¿Qué es la Ley Ricarte Soto?
Es un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo, que posee una COBERTURA UNIVERSAL.
Otorga protección financiera a todos los usuarios de los sistemas previsionales de salud: FONASA, CAPREDENA, DIPRECA e ISAPRES, sin importar su situación socioeconómica.
Avances en la Ley Ricarte Soto
Desde el año 2014 se crea la Fundación GIST Chile, como respuesta a la necesidad de tener un escenario desde donde diseñar y ejecutar programas de apoyo a los pacientes con GIST. Desde el 2016 la Fundación GIST Chile ha ampliado su trabajo para apoyar a pacientes con todo tipo de cánceres gastrointestinales.
Tercer Decreto
En el Tercer Decreto de la Ley Ricarte Soto se aprobó el tratamiento con Sunitinib y Everolimus para tratar enfermedad progresiva de los Tumores Neuroendocrinos Pancreáticos
Cuarto Decreto
En el Cuarto Decreto de la Ley Ricarte Soto se aprobó el tratamiento con Imatinib y Sunitinib para Tumores del Estroma Gastrointestinal ( GIST) no resecables o metastásicos
Noticias
Ya disponible el formulario para solicitudes de nuevas tecnologías sanitarias cubiertas por la Ley Ricarte Soto
Ya se encuentra disponible el formulario que tiene como objetivo recibir las solicitudes de evaluación de tecnologías sanitarias, sean éstas exámenes diagnósticos, medicamentos, elementos de uso médico o alimentos...
Leer másListado de prestadores de salud para otorgar las prestaciones sujetas al sistema de protección financiera Ley N°20.850
En el archivo descargable a continuación, les compartimos una lista con los prestadores de salud que otorgan las prestaciones sujetas al sistema de protección financiera. Se encuentran destacados los establecimientos...
Leer másLey Ricarte Soto supera los 15 mil pacientes previstos y surgen dudas por beneficios futuros
Revisa la noticia a continuación publicada por el portal NexNews donde Piga Fernández, directora ejecutiva de GIST Chile, da su opinión sobre el esta actual de la Ley Ricarte Soto. Ley Ricarte Soto supera los 15 mil...
Leer más